CóRDOBA
CECO. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO)
Contacto:
Avenida del Gran Capitán, 12 - 2ª y 3ª plantas, 14001 - Córdoba
Telfs.: 957 47 84 43 - 957 49 71 11
Fax: 957 47 88 19
E-mail: ceco@ceco-cordoba.es
www.ceco-cordoba.es

JAÉN
CEJ. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ)
Contacto:
Paseo de la Estación 30, 7ª y 8ª Planta, 23003 - Jaén
Telfs.: 953 29 40 22
Fax: 953 29 40 24
E-mail: cej@cea.es
www.cej.es

GRANADA
CGE. Unidad Territorial de PRL

Confederación Granadina de Empresarios (CGE)
Contacto:
Maestro Montero, 23, 18004 - Granada
Telfs.: 958 53 50 41
Fax: 958 53 50 42
E-mail: cge@cea.es
www.cge.es

ALMERÍA
ASEMPAL. Unidad Territorial de PRL

Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL)
Contacto:
Paseo de Almería, 69 7ª Planta, 04001 - Almería
Telfs.: 950 62 10 80
Fax: 950 62 13 02
E-mail: asempal@asempal.es
www.asempal.es

MáLAGA
CEM. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)
Contacto:
San Lorenzo, 20, 29001 - Málaga
Telfs.: 952 06 06 23
Fax: 952 06 01 40
E-mail: info@cem-malaga.es
www.cem-malaga.es

SEVILLA
CEA. Departamento de Relaciones Laborales.
Técnico responsable: Lola Gessa.
Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Contacto:.
Calle Arquímedes, 2 - Isla de la Cartuja, 41092 - Sevilla
Telfs.: 95 448 89 00
Fax: 95 448 89 11
E-mail: lgessa@cea.es
www.cea.es

CES. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Sevilla (CES)
Contacto:
Avenida de la República Argentina, 25 4ª Planta, 41011 - Sevilla
Telfs.: 95 499 11 00
Fax: 95 499 11 02
E-mail: info@cesevilla.es
www.cesevilla.es

CáDIZ
CEC. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC)
Contacto:
Avenida de Marconi, 37, 11011 - Cádiz
Telfs.: 956 29 09 19
Fax: 956 29 09 50
E-mail: info@ceccadiz.org
www.ceccadiz.es

HUELVA
FOE. Unidad Territorial de PRL

Federación Onubense de Empresarios (FOE)
Contacto:
Centro de Cooperación Andalucía Algarve - Avda. de la Ría, 3 , 1ª planta, 21001 - Huelva
Telfs.: 902 575 200
Fax: 902 575 202
E-mail: info@foe.es
www.foe.es



Noticia
El 25% de las empresas gastará más en formación según Randstad.
Fuente: www.cincodias.com

El 93% de las empresas con más de 100 empleados mantendrá o aumentará su presupuesto destinado a la formación de su plantilla para el año que viene. Es una de las conclusiones de un informe realizado por la empresa de servicios profesionales de recursos humanos Randstad. Concretamente, el 68% de las compañías mantendrá su inversión, mientras que una de cada cuatro la aumentará. Tan solo el 5% de las firmas encuestadas reconoce que disminuirá su partida destinada a la formación.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2013 existían 11.200 empresas con un centenar o más de empleados. La inversión total, extraída del informe de Randstad, se estima en 513 millones de euros, una cifra que aumentará durante 2014.

El documento destaca también que la formación presencial es la metodología más utilizada (aplicada por el 97% de las empresas). Le siguen el e-learning, empleada por el 68%, blended learning (mezcla de métodos presenciales y no presenciales), 48%, y coaching (31%).

Comercio y transporte es el sector que más recursos dedica a la formación, con una media de 50.000 euros por empresa, mientras que en industria esta inversión se sitúa en los 43.000 euros. En servicios, la partida destinada al desarrollo formativo asciende hasta los 46.200 euros.

El 33% del desembolso se emplea en potenciar las habilidades técnicas y prevención de riesgos laborales, partida que está previsto que aumente un 29%. La formación sobre el negocio y los idiomas se llevan el 23% y el 18% de la inversión total, respectivamente, se espera que crezca un 26%. Reforzar las habilidades de liderazgo, la ofimática y las nociones comerciales son otras de las áreas en las que más se invierte en España.
 

Logos
Portal de Prevención de Riesgos Laborales - Confederación de Empresarios de Andalucía