
Análisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en España
Estudios/Informes/Documentos varios
Guías Técnicas Intersectoriales Instituto Nacional Seguridad e Higiene el en TrabajoGuía Técnica para la Evaluación y Prevención de los riesgos relativos a la Utilización de los Equipos de Trabajo
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de lugares de trabajo
Guía Técnica para la Integración de la Prevención de Riesgos Laborales en el Sistema General de Gestión de la Empresa
Guía Técnica sobre Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Guías para las Actuaciones de la Inspección de trabajo y S.S.
Algunos aspectos del Mobbing Laboral
Ambiente acústico y rendimiento en el trabajo.
Amplificación social del riesgo: los medios de comunicación y la percepción del riesgo
Causalidad de los accidentes de trabajo
El papel de las mutuas de trabajo en la prevención de riesgos laborales
Enfermedades Profesionales
Estudio sectorial 2002 del mercado de los Servicios de Prevención Ajenos
Evaluación inicial de riesgos laborales
VARIOS
Accidentes infantiles. Tipología, causas y recomendaciones para la prevención
El proceso de gestión de los riesgos higiénicos por exposición a agentes químicos
Elaboración e implantación de Planes de Emergencia en Edificios de la Junta de Andalucía
Elementos didácticos y organizativos en la enseñanza de Prevención en el aula
Estudios Jurídicos sobre siniestralidad laboral
Evaluación de factores de riesgos psicosocial
La mediación social como estrategia para la Prevención de Riesgos Laborales
Límites de exposición profesional para agentes químicos en España
Manual para la prevención de drogodependencias y adicciones en el ámbito laboral
Plan General para la Prevención de Riesgos Laborales en Andalucía
Prevención y Control de la legionelosis en el ámbito laboral
ENCUESTAS ANDALUZAS EN MATERIA DE SEGURIDAD LABORAL
Publicaciones variasActividades para el control de riesgos.
Actuaciones frente a cambios previsibles.
Actuaciones frente a sucesos previsibles.
Auditorias.
BASES PARA EL ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN AJENOS
Bibliografía.
CIRCUITO DE LA DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA
CRITERIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS AUDITORÍAS DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Divulgación de planes de emergencia interior a los trabajadores de la industria química.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (III): REGISTROS DOCUMENTALES
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (II)
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (I)
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Documentación del sistema preventivo.
ELEMENTOS DEL SISTEMA PREVENTIVO Y SU DOCUMENTACIÓN
Esquema de notificación de accidentes de trabajo.
Establecer planes de emergencia para asegurar unas operaciones de emergencia correctas, unos accesos fáciles a las instalaciones y una rápida evacuación.
Evaluación de Riesgos en las empresas
Evaluación de Riesgos Laborales
Ficha de investigación de accidentes.
Fichas prácticas. Planes de emergencia en lugares de pública concurrencia II.
Fichas prácticas. Planes de emergencia en lugares de pública concurrencia I.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES PREVENTIVAS EN UNA EMPRESA 1ª PARTE
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES PREVENTIVAS EN UNA EMPRESA 2ª PARTE
GESTIÓN PREVENTIVA DE CONTRATAS
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN DE LAS EMPRESAS O CENTROS DE TRABAJO FRENTE A EMERGENCIAS. PANDEMIA DE GRIPE
Introducción.
La conducta humana ante situaciones de emergencia: análisis de proceso en la conducta individual.
La gestión integral de los accidentes de trabajo (I): tratamiento documental e investigación de accidentes.
MANUAL BÁSICO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA EN LA PYME
MÉTODO SIMPLE DE EVALUACIÓN DE MOLESTIAS TÉRMICAS Y RIESGOS DEBIDOS AL ESTRÉS TÉRMICO
Medidas/actividades para eliminar o reducir los riesgos.
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
Orden de 24 de octubre de 1979, sobre protección anti-incendios en los establecimientos sanitarios.
Orden TAS/1/2007, de 2 de enero, por la que se establece el modelo de parte de enfermedad profesional, se dictan normas para su elaboración y transmisión y se crea el correspondiente fichero de datos personales.
ORIENTACIONES PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES EN EL SISTEMA GENERAL DE GESTIÓN DE LA EMPRESA
Plan de emergencia contra incendios
Plan de prevención de riesgos laborales. Evaluación de riesgos.
Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Planes de emergencia interior en la industria química.
Planes de emergencia y evacuación contra incendios de locales y edificios.
Política y organización preventiva.
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS
Procedimiento de investigación de accidentes/incidentes.
Real decreto 1196/2003, de 19 de septiembre, por el que se aprueba la Directriz básica de protección civil para el control y planificación ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas.
Real decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
RESPONSABILIDADES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA: PROCEDIMIENTO DE CONTRATAS
Evaluación de las condiciones de trabajo en las PYMES (INSHT).
- Evaluación de las condiciones de trabajo en las PYMES (INSHT).
- Evaluación de Riesgos Laborales.
- Evaluación de Riesgos en las empresas.
Guías para la acción preventiva
- Instaladores eléctricos.
- Invernaderos.
- Limpieza de oficinas.
- Limpieza vial.
- Panaderías.
- Peluquerías.
- Pintores.
- Plantas de asfaltados.
- Plantas de reciclados.
- Recubrimiento de suelos.
- Reparación de calzado.
- Restaurantes, bares y cafeterías.
- Taller carpintería.
- Taller cerámica.
- Taller confección.
- Taller lavado y engrase de coches.
- Taller reparación vehículos.
- Tintorerías.
- Trabajadores sociales.
- Trabajo en oficinas.
- Transporte fluvial.
- Transportes.
- Verdulería.
Trabajos en hostelería I. Incendios y Planes de emergencia.
SEGURIDAD VIAL LABORAL
Aplicación informática para evaluar riesgos y molestias térmicos en la exposición laboral al frío
Asma. Criterios de prevención
Dermatosis profesional. Criterios para su prevención en el ámbito laboral
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos presentes en lugares de trabajo con agentes químicos
Los plaguicidas en la agricultura. Aplicación y eliminación
Manual de buenas prácticas en trabajos en el cultivo del olivar
Plaguicidas en la agricultura. almacenamiento y mezclas
Ruido
Trabajos en ambientes calurosos
Tractor agrícola: prevención del vuelco
Vacunación en el ámbito laboral
Varios
Diagnóstico de la siniestralidad laboral en el sector agroalimentario.
Riesgos sensibilizantes por la manipulación de pescados y mariscos
Vacunación en el ámbito laboral.
Trabajadores autónomos y prevención de riesgos laborales
Dolor lumbar. Criterios para su prevención en el ámbito laboral
Guía metodológica estudio ergonómico puesto trabajo cajera supermercadoAmbiente térmico
Condiciones de iluminación
Cuestionario
Diseño del puesto
Exigencias mentales
Guía metodológica para el estudio ergonómico del trabajo de cajera de hipermercado.ANEXOS
Guía metodológica para el estudio ergonómico del trabajo de cajera de hipermercado
Posturas y gestos
Ruido ambiental
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos relativos a la manipulación manual de cargas
La prevención de las alteraciones musculoesqueléticas
Manipulación de cargas
Aplicación informática para evaluar riesgos y molestias térmicos en la exposición al frío
Dermatosis profesional. Criterios para su prevención en el ámbito laboral
Dolor lumbar. Criterios para su prevención en el ámbito laboral
Guía de buenas prácticas preventivas en las operaciones de corte de tuberías de fibrocemento
Guía no vinculante sobre buenas prácticas para trabajo en altura
Guía técnica: criterios de actuación en materia de seguridad y salud en las obras públicas
Guía técnica para evaluar y prevenir los riesgos relacionados con la exposición al ruido
Guía técnica para evaluar y prevenir los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos relacionados con vibraciones mecánicas
Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las Obras de Construcción
La seguridad en las grúas torre en las obras de construcción de Andalucía
Manipulación de cargas
Plan de evacuación en centros docentes
Prevención de las alteraciones musculoesqueléticas
Ruido en el trabajo
Seguridad en la construcción
Síndrome del túnel carpiano. Criterios para su intervención en el ámbito laboral
Trabajo en ambientes calurosos
Trabajos en altura sobre cubiertas frágiles
Trabajos en ambientes ruidosos
Trabajos en espacios confinados
La seguridad y la salud en el trabajo como materia de enseñanza transversal.
VACUNACION en el ámbito laboral (REAL DECRETO 664/1997, de 12 de mayo).
Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico
Los peligros de la electricidad
Riesgos eléctricos
Síndrome del túnel carpiano. Criterios para su intervención en el ámbito laboral
Trabajos en instalaciones eléctricas
Dolor lumbar. Criterios para su prevención en el ámbito laboral
Guía técnica para evaluar y prevenir los riesgos relativos a manipulación manual de cargas
La prevención de las alteraciones músculo-esqueléticas
Manipulación de cargas
Ruido en el trabajo
Trabajos en ambientes ruidosos
Trabajos en cocinas. Hostelería y restauración
Guía técnica para evaluar y prevenir los riesgos relativos a utilización de equipos de trabajo
Trabajar sin desgaste. La prevención de las alteraciones musculoesqueléticas
Dolor lumbar. Criterios para su prevención en el ámbito laboral
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos presentes en lugares de trabajo con agentes químicos
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos relativos a la manipulación manual de cargas
La prevención de las alteraciones musculoesqueléticas.
Manipulación de cargas
Síndrome del túnel carpiano. Criterios para su intervención en el ámbito laboral
Accidentes por máquinas en el sector de madera y mueble
Asma. Criterios de prevención
Prevención de riesgos sensibilizantes en trabajadores del sector de la madera
Ruido
Síndrome del túnel carpiano. Criterios para su intervención en el ámbito laboral
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos en el trabajo a bordo de los buques de pesca
Aplicación informática para evaluar los riesgos y molestias térmicos en la exposición al frío
Calor y trabajo. Prevención de riesgos laborales debidos al estrés térmico por calor
Dolor lumbar. Criterios para su prevención
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos relativos a Manipulación manual de cargas
La prevención de las alteraciones musculoesqueléticas
Manipulación de cargas
Erga F.P. Pantalla de visualización de datos
Estrés laboral
La prevención de las alteraciones musculoesqueléticas
Pantallas de visualización de datos
Trabajo en oficinas
Trabajo en posición sentado
Asma. Criterios de prevención
Control sanitario de los trabajadores expuestos a agentes biológicos
Dermatosis profesional. Criterios para su prevención en el ámbito laboral
Dolor lumbar. Criterios para su prevención en el ámbito laboral
Estrés laboral en enfermería
Guía de autogestión preventiva de riesgos para la salud en el trabajo de cuidar
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos en los lugares de trabajo con agentes químicos
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos por exposición a agentes cancerígenos o mutágenos
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos relativos a la manipulación manual de cargas
La prevención de las alteraciones musculoesqueléticas
Manipulación de cargas
Riesgos biológicos y equipos de protección individual recomendados en centros sanitarios
Riesgos sensibilizantes laborales por la utilización de enzimas y su prevención
Riesgos sensibilizantes laborales por la utilización de látex y su prevención
Trabajo a turnos y nocturno
Trabajo con sustancias químicas peligrosas en laboratorios
Almacenamiento de sustancias químicas
Asma. Criterios de prevención
Calor y trabajo. Prevención de riesgos laborales debido al estrés térmico por calor
Disolventes
Envases para sustancias peligrosas
Equipos de emergencia en laboratorios
Estudio de las alteraciones de la salud de los trabajadores expuestos a disolventes
Etiquetado de productos químicos peligrosos
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos en lugares de trabajo por exposición a agentes químicos
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos por exposición a agentes cancerígenos o mutágenos
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos
La manipulación de productos químicos peligrosos
Sensibilizantes laborales
Trasvase de sustancias químicas
Vacunación en el ámbito laboral (Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo).
Guía técnica para evaluar y prevenir riesgos por vibraciones mecánicas
La prevención de las alteraciones musculoesqueléticas