CóRDOBA
CECO. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO)
Contacto:
Avenida del Gran Capitán, 12 - 2ª y 3ª plantas, 14001 - Córdoba
Telfs.: 957 47 84 43 - 957 49 71 11
Fax: 957 47 88 19
E-mail: ceco@ceco-cordoba.es
www.ceco-cordoba.es

JAÉN
CEJ. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ)
Contacto:
Paseo de la Estación 30, 7ª y 8ª Planta, 23003 - Jaén
Telfs.: 953 29 40 22
Fax: 953 29 40 24
E-mail: cej@cea.es
www.cej.es

GRANADA
CGE. Unidad Territorial de PRL

Confederación Granadina de Empresarios (CGE)
Contacto:
Maestro Montero, 23, 18004 - Granada
Telfs.: 958 53 50 41
Fax: 958 53 50 42
E-mail: cge@cea.es
www.cge.es

ALMERÍA
ASEMPAL. Unidad Territorial de PRL

Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL)
Contacto:
Paseo de Almería, 69 7ª Planta, 04001 - Almería
Telfs.: 950 62 10 80
Fax: 950 62 13 02
E-mail: asempal@asempal.es
www.asempal.es

MáLAGA
CEM. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)
Contacto:
San Lorenzo, 20, 29001 - Málaga
Telfs.: 952 06 06 23
Fax: 952 06 01 40
E-mail: info@cem-malaga.es
www.cem-malaga.es

SEVILLA
CEA. Departamento de Relaciones Laborales.
Técnico responsable: Lola Gessa.
Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Contacto:.
Calle Arquímedes, 2 - Isla de la Cartuja, 41092 - Sevilla
Telfs.: 95 448 89 00
Fax: 95 448 89 11
E-mail: lgessa@cea.es
www.cea.es

CES. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Sevilla (CES)
Contacto:
Avenida de la República Argentina, 25 4ª Planta, 41011 - Sevilla
Telfs.: 95 499 11 00
Fax: 95 499 11 02
E-mail: info@cesevilla.es
www.cesevilla.es

CáDIZ
CEC. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC)
Contacto:
Avenida de Marconi, 37, 11011 - Cádiz
Telfs.: 956 29 09 19
Fax: 956 29 09 50
E-mail: info@ceccadiz.org
www.ceccadiz.es

HUELVA
FOE. Unidad Territorial de PRL

Federación Onubense de Empresarios (FOE)
Contacto:
Centro de Cooperación Andalucía Algarve - Avda. de la Ría, 3 , 1ª planta, 21001 - Huelva
Telfs.: 902 575 200
Fax: 902 575 202
E-mail: info@foe.es
www.foe.es



Noticia
Cómo extinguir un fuego mediante el sonido.
Fuente: www.prevencionar.com

Un aparato especial desarrollado por DARPA es capaz de ‘encender’ fuego y también de apagarlo por medio de la emisión de ondas sonoras únicas.

Investigadores de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA, según sus siglas en inglés) llevaban al menos desde 2008 buscando la manera de apagar incendios con el sonido. Fue ese año cuando empezaron a experimentar con la creación de campos acústicos y finalmente demostraron en laboratorio la viabilidad del concepto de “apagar el fuego con sonido” en diciembre del año pasado.

Las pruebas han sido publicadas recientemente por la agencia. La novedad consiste en que dos sistemas cilíndricos, uno situado en frente del otro, proyectan ondas de sonido con la frecuencia deseada. Para el encendido se utiliza un sistema que suministra oxígeno en la zona de combustión, y para extinguirlo se hace lo contrario, se extrae el oxígeno. El ruido es capaz de aumentar la velocidad del aire alrededor del fuego. A partir de ahí, en teoría, incluso intensas llamas pueden ser más fácilmente apagadas. Los creadores admiten que la instalación genera un sonido no demasiado agradable, pero aseguran que no es perjudicial para el oído humano.

El siguiente paso para DARPA consiste en desarrollar este experimento a una escala mayor. Hasta el momento sólo han publicado una prueba consistente en la extinción de un pequeño fuego en un espacio de apenas 10 centímetros cuadrados. Pero dado que estos mismos científicos fueron capaces de crear una tecnología para aviones no tripulados y reducirlos a un nivel casi microscópico sólo en unos cuántos años, el futuro del invento se contempla con optimismo.
 

“Estamos totalmente convencidos de que la física de la combustión aún nos tiene reservadas algunas sorpresas. Es posible que nuestros resultados estimulen nuevas ideas y desarrollos en esta rama de la física”, dice el director de DARPA, Matt Goodman. La idea de manipular la combustión con la ayuda del sonido no es nueva. A principios del siglo pasado, el físico alemán Heinrich Rubens inventó la técnica de control de la llama con el sonido.

Para mayor información: http://prevencionar.com/2012/07/18/como-extinguir-un-fuego-mediante-el-sonido/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Prevencionar+%28Prevencionar.com%29
 

Logos
Portal de Prevención de Riesgos Laborales - Confederación de Empresarios de Andalucía