CóRDOBA
CECO. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO)
Contacto:
Avenida del Gran Capitán, 12 - 2ª y 3ª plantas, 14001 - Córdoba
Telfs.: 957 47 84 43 - 957 49 71 11
Fax: 957 47 88 19
E-mail: ceco@ceco-cordoba.es
www.ceco-cordoba.es

JAÉN
CEJ. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ)
Contacto:
Paseo de la Estación 30, 7ª y 8ª Planta, 23003 - Jaén
Telfs.: 953 29 40 22
Fax: 953 29 40 24
E-mail: cej@cea.es
www.cej.es

GRANADA
CGE. Unidad Territorial de PRL

Confederación Granadina de Empresarios (CGE)
Contacto:
Maestro Montero, 23, 18004 - Granada
Telfs.: 958 53 50 41
Fax: 958 53 50 42
E-mail: cge@cea.es
www.cge.es

ALMERÍA
ASEMPAL. Unidad Territorial de PRL

Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL)
Contacto:
Paseo de Almería, 69 7ª Planta, 04001 - Almería
Telfs.: 950 62 10 80
Fax: 950 62 13 02
E-mail: asempal@asempal.es
www.asempal.es

MáLAGA
CEM. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)
Contacto:
San Lorenzo, 20, 29001 - Málaga
Telfs.: 952 06 06 23
Fax: 952 06 01 40
E-mail: info@cem-malaga.es
www.cem-malaga.es

SEVILLA
CEA. Departamento de Relaciones Laborales.
Técnico responsable: Lola Gessa.
Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Contacto:.
Calle Arquímedes, 2 - Isla de la Cartuja, 41092 - Sevilla
Telfs.: 95 448 89 00
Fax: 95 448 89 11
E-mail: lgessa@cea.es
www.cea.es

CES. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Sevilla (CES)
Contacto:
Avenida de la República Argentina, 25 4ª Planta, 41011 - Sevilla
Telfs.: 95 499 11 00
Fax: 95 499 11 02
E-mail: info@cesevilla.es
www.cesevilla.es

CáDIZ
CEC. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC)
Contacto:
Avenida de Marconi, 37, 11011 - Cádiz
Telfs.: 956 29 09 19
Fax: 956 29 09 50
E-mail: info@ceccadiz.org
www.ceccadiz.es

HUELVA
FOE. Unidad Territorial de PRL

Federación Onubense de Empresarios (FOE)
Contacto:
Centro de Cooperación Andalucía Algarve - Avda. de la Ría, 3 , 1ª planta, 21001 - Huelva
Telfs.: 902 575 200
Fax: 902 575 202
E-mail: info@foe.es
www.foe.es



Noticia
Medidas y tallas de manos y guantes de seguridad.
Fuente: www.prevencionar.com

A continuación se detallan los pasos a seguir para conocer las medidas de las manos para un correcto encaje de los guantes. Para que los guantes de seguridad te garanticen un óptima y correcta protección deberemos conseguir que se adapten a las medidas de las manos lo máximo posible.

En este artículo te enseñamos los pasos a seguir para conocer qué talla de guantes es la adecuada para ti:

  1. Lo primero que se debe hacer es medir el perímetro de la mano a 20 mm. de distancia tomando como referencia el dedo pulgar e índice (ver figura 2).
  2. Para saber la longitud total de la mano, se toma la medida existente entre la muñeca y la punta del dedo medio (ver figura 2).
  3. Para descubrir la longitud de los guantes de seguridad, deberemos tomar las medidas por el dorso y una vez más, tomamos como referencia el dedo medio y el final del guante (ver figura 1).
  4. Por último, se debe tener en cuenta que si los guantes son elásticos, deberemos medirlos sin estirar.
     

Medidas en guantes para aplicaciones especiales:

Es posible que la longitud de los guantes diseñados para aplicaciones especiales no esté de acuerdo con la tabla de valores. Para tales guantes el fabricante deberá demostrar que son para aplicaciones especiales, indicando claramente en el folleto informativo el uso a que se destinan y la razón por la que no cumplen las dimensiones de la tabla de valores.
Una vez conocidas las medidas de sus manos, le recomendamos visitar el siguiente enlace para conocer qué talla de guantes de protección le corresponde.

Fuente: MAFEPE

 

 

Logos
Portal de Prevención de Riesgos Laborales - Confederación de Empresarios de Andalucía