CóRDOBA
CECO. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO)
Contacto:
Avenida del Gran Capitán, 12 - 2ª y 3ª plantas, 14001 - Córdoba
Telfs.: 957 47 84 43 - 957 49 71 11
Fax: 957 47 88 19
E-mail: ceco@ceco-cordoba.es
www.ceco-cordoba.es

JAÉN
CEJ. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ)
Contacto:
Paseo de la Estación 30, 7ª y 8ª Planta, 23003 - Jaén
Telfs.: 953 29 40 22
Fax: 953 29 40 24
E-mail: cej@cea.es
www.cej.es

GRANADA
CGE. Unidad Territorial de PRL

Confederación Granadina de Empresarios (CGE)
Contacto:
Maestro Montero, 23, 18004 - Granada
Telfs.: 958 53 50 41
Fax: 958 53 50 42
E-mail: cge@cea.es
www.cge.es

ALMERÍA
ASEMPAL. Unidad Territorial de PRL

Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL)
Contacto:
Paseo de Almería, 69 7ª Planta, 04001 - Almería
Telfs.: 950 62 10 80
Fax: 950 62 13 02
E-mail: asempal@asempal.es
www.asempal.es

MáLAGA
CEM. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)
Contacto:
San Lorenzo, 20, 29001 - Málaga
Telfs.: 952 06 06 23
Fax: 952 06 01 40
E-mail: info@cem-malaga.es
www.cem-malaga.es

SEVILLA
CEA. Departamento de Relaciones Laborales.
Técnico responsable: Lola Gessa.
Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Contacto:.
Calle Arquímedes, 2 - Isla de la Cartuja, 41092 - Sevilla
Telfs.: 95 448 89 00
Fax: 95 448 89 11
E-mail: lgessa@cea.es
www.cea.es

CES. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Sevilla (CES)
Contacto:
Avenida de la República Argentina, 25 4ª Planta, 41011 - Sevilla
Telfs.: 95 499 11 00
Fax: 95 499 11 02
E-mail: info@cesevilla.es
www.cesevilla.es

CáDIZ
CEC. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC)
Contacto:
Avenida de Marconi, 37, 11011 - Cádiz
Telfs.: 956 29 09 19
Fax: 956 29 09 50
E-mail: info@ceccadiz.org
www.ceccadiz.es

HUELVA
FOE. Unidad Territorial de PRL

Federación Onubense de Empresarios (FOE)
Contacto:
Centro de Cooperación Andalucía Algarve - Avda. de la Ría, 3 , 1ª planta, 21001 - Huelva
Telfs.: 902 575 200
Fax: 902 575 202
E-mail: info@foe.es
www.foe.es



Noticia
Los antibióticos no son más efectivos para tratar el resfriado que el azúcar.
Fuente: www.elconfidencial.com

El invierno trae aparejado un aumento de los resfriados y los catarros. Muchas personas lo tienen asumido y lo llevan como pueden a base de analgésicos, aguante y una buena bufanda, pero otros acuden al médico y, en muchos casos, salen de la consulta con una receta para adquirir un antibiótico. Pero, ¿son estos realmente efectivos?

Según un estudio publicado ayer en The Lancet, los antibióticos –en concreto la amoxicilina, un derivado muy común de la penicilina– no tienen apenas incidencia en la cura de los resfriados comunes y, sin embargo, traen consigo un buen número de efectos secundarios. El asunto no es baladí. Los resfriados que conllevan pequeños dolores de garganta (con infecciones del tracto respiratorio), son las dolencias más habituales de las consultas de los médicos de atención primaria y, aunque muchas de estas infecciones son de origen vírico, el uso o no de antibióticos para tratar la dolencia es un tema muy debatido entre los médicos.

El doctor Paul Little, profesor en la Universidad de Southhampton (Reino Unido), ha asegurado en la presentación del estudio, que los pacientes a los que se receta amoxicilina para tratar un resfriado no se recuperan mucho más rápido ni tienen menos síntomas. En su opinión, usar amoxicilina para tratar infecciones respiratorias en pacientes que no tienen neumonía no ayuda y podría ser peligroso: “El abuso de antibióticos, muy habitual en las consultas primarias pese a que estos sean inefectivos, puede llevar a que el paciente sufra efectos secundarios como diarrea, erupciones cutáneas y vómitos, creando además resistencia a los mismos”.

Para ampliar la información: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/12/20/los-antibioticos-no-son-mas-efectivos-para-tratar-el-resfriado-que-el-azucar-111472/

 

Logos
Portal de Prevención de Riesgos Laborales - Confederación de Empresarios de Andalucía