CóRDOBA
CECO. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO)
Contacto:
Avenida del Gran Capitán, 12 - 2ª y 3ª plantas, 14001 - Córdoba
Telfs.: 957 47 84 43 - 957 49 71 11
Fax: 957 47 88 19
E-mail: ceco@ceco-cordoba.es
www.ceco-cordoba.es

JAÉN
CEJ. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ)
Contacto:
Paseo de la Estación 30, 7ª y 8ª Planta, 23003 - Jaén
Telfs.: 953 29 40 22
Fax: 953 29 40 24
E-mail: cej@cea.es
www.cej.es

GRANADA
CGE. Unidad Territorial de PRL

Confederación Granadina de Empresarios (CGE)
Contacto:
Maestro Montero, 23, 18004 - Granada
Telfs.: 958 53 50 41
Fax: 958 53 50 42
E-mail: cge@cea.es
www.cge.es

ALMERÍA
ASEMPAL. Unidad Territorial de PRL

Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL)
Contacto:
Paseo de Almería, 69 7ª Planta, 04001 - Almería
Telfs.: 950 62 10 80
Fax: 950 62 13 02
E-mail: asempal@asempal.es
www.asempal.es

MáLAGA
CEM. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)
Contacto:
San Lorenzo, 20, 29001 - Málaga
Telfs.: 952 06 06 23
Fax: 952 06 01 40
E-mail: info@cem-malaga.es
www.cem-malaga.es

SEVILLA
CEA. Departamento de Relaciones Laborales.
Técnico responsable: Lola Gessa.
Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Contacto:.
Calle Arquímedes, 2 - Isla de la Cartuja, 41092 - Sevilla
Telfs.: 95 448 89 00
Fax: 95 448 89 11
E-mail: lgessa@cea.es
www.cea.es

CES. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Sevilla (CES)
Contacto:
Avenida de la República Argentina, 25 4ª Planta, 41011 - Sevilla
Telfs.: 95 499 11 00
Fax: 95 499 11 02
E-mail: info@cesevilla.es
www.cesevilla.es

CáDIZ
CEC. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC)
Contacto:
Avenida de Marconi, 37, 11011 - Cádiz
Telfs.: 956 29 09 19
Fax: 956 29 09 50
E-mail: info@ceccadiz.org
www.ceccadiz.es

HUELVA
FOE. Unidad Territorial de PRL

Federación Onubense de Empresarios (FOE)
Contacto:
Centro de Cooperación Andalucía Algarve - Avda. de la Ría, 3 , 1ª planta, 21001 - Huelva
Telfs.: 902 575 200
Fax: 902 575 202
E-mail: info@foe.es
www.foe.es



Noticia
IBV, AEPA e INTRAS inician una línea de investigación en el sector de la aviación que colabore a incrementar la seguridad.
Fuente: www.prevencionar.com

El Instituto de Biomecánica (IBV), la Asociación Española de Psicología de la Aviación (AEPA) y el Instituto de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universitat de València han firmado un acuerdo de colaboración para estudiar caminos de mejora en las condiciones de trabajo de los profesionales de la aviación.

Esta cooperación permitirá estudiar, desde distintos enfoques, futuras aportaciones que redunden en una ya consolidada seguridad de los vuelos y la salud de sus profesionales.

El IBV es experto en la utilización de metodologías que permiten medir e interpretar la información objetiva que aportan los usuarios finales de un producto o servicio, con el objetivo de mejorarlo teniendo en cuenta las necesidades, preferencias y expectativas de estos usuarios. Asimismo, cuenta con experiencia en el estudio de nuevas tecnologías no invasivas para medir la fatiga en la conducción, a través de ciertas variables del vehículo y de las señales fisiológicas de quien lo conduce.

La medición de señales fisiológicas de los profesionales de la aviación pueden ser especialmente útiles para obtener información objetiva y detallada sobre la respuesta del cuerpo sometido a situaciones de fatiga o estrés. “El acuerdo facilitará evaluar las condiciones de trabajo identificadas por estos profesionales como más estresantes o aquellas situaciones en las que acusan más fatiga y aportar soluciones que optimicen la interacción con su puesto de trabajo”, explica José Solaz, director de Innovación de Mercado en Automoción y Medios de Transporte del IBV.

AEPA es una asociación profesional de Psicólogos de la Aviación y expertos en Factores Humanos que aportará su dilatado conocimiento sobre la interacción de los pilotos y demás profesionales con el medio aéreo, desde el punto de vista del factor humano, con el objetivo de potenciar y optimizar la seguridad y la salud de las personas implicadas en el medio aeronáutico.

INTRAS es un centro de investigación interdisciplinar de la Universitat de València que colaborará en esta iniciativa desde su experiencia en el asesoramiento en materia de seguridad vial y accidentes de tráfico, principalmente desde la óptica de los factores humanos y el comportamiento del conductor en interacción con el vehículo, como expertos en estudios de campo y en la evaluación naturalista.

Más Información
IBV (Marina Ruiz)
Tel. 96 387 91 60 · 638 12 94 32
comunicacion@ibv.org

 

Logos
Portal de Prevención de Riesgos Laborales - Confederación de Empresarios de Andalucía