CóRDOBA
CECO. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO)
Contacto:
Avenida del Gran Capitán, 12 - 2ª y 3ª plantas, 14001 - Córdoba
Telfs.: 957 47 84 43 - 957 49 71 11
Fax: 957 47 88 19
E-mail: ceco@ceco-cordoba.es
www.ceco-cordoba.es

JAÉN
CEJ. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ)
Contacto:
Paseo de la Estación 30, 7ª y 8ª Planta, 23003 - Jaén
Telfs.: 953 29 40 22
Fax: 953 29 40 24
E-mail: cej@cea.es
www.cej.es

GRANADA
CGE. Unidad Territorial de PRL

Confederación Granadina de Empresarios (CGE)
Contacto:
Maestro Montero, 23, 18004 - Granada
Telfs.: 958 53 50 41
Fax: 958 53 50 42
E-mail: cge@cea.es
www.cge.es

ALMERÍA
ASEMPAL. Unidad Territorial de PRL

Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL)
Contacto:
Paseo de Almería, 69 7ª Planta, 04001 - Almería
Telfs.: 950 62 10 80
Fax: 950 62 13 02
E-mail: asempal@asempal.es
www.asempal.es

MáLAGA
CEM. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)
Contacto:
San Lorenzo, 20, 29001 - Málaga
Telfs.: 952 06 06 23
Fax: 952 06 01 40
E-mail: info@cem-malaga.es
www.cem-malaga.es

SEVILLA
CEA. Departamento de Relaciones Laborales.
Técnico responsable: Lola Gessa.
Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Contacto:.
Calle Arquímedes, 2 - Isla de la Cartuja, 41092 - Sevilla
Telfs.: 95 448 89 00
Fax: 95 448 89 11
E-mail: lgessa@cea.es
www.cea.es

CES. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de Sevilla (CES)
Contacto:
Avenida de la República Argentina, 25 4ª Planta, 41011 - Sevilla
Telfs.: 95 499 11 00
Fax: 95 499 11 02
E-mail: info@cesevilla.es
www.cesevilla.es

CáDIZ
CEC. Unidad Territorial de PRL

Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC)
Contacto:
Avenida de Marconi, 37, 11011 - Cádiz
Telfs.: 956 29 09 19
Fax: 956 29 09 50
E-mail: info@ceccadiz.org
www.ceccadiz.es

HUELVA
FOE. Unidad Territorial de PRL

Federación Onubense de Empresarios (FOE)
Contacto:
Centro de Cooperación Andalucía Algarve - Avda. de la Ría, 3 , 1ª planta, 21001 - Huelva
Telfs.: 902 575 200
Fax: 902 575 202
E-mail: info@foe.es
www.foe.es



Noticia
La espalda es el punto débil para el trabajador gaditano.
Fuente: www.andaluciainformacion.es

A pesar de que 3 de cada 4 gaditanos afirman que su trabajo no tiene influencias negativas para su salud, un 53,1% de los ciudadanos de Cádiz señalan que es el dolor de espalda el mal que más les afecta derivado directamente por el desempeño de su puesto de trabajo. Eso es al menos lo que se desprende de la II Encuesta Andaluza de Condiciones de Trabajo presentada recientemente en Cádiz por el director gerente del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, José Antonio Amate, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Angelines Ortiz.

Como segunda afección mayoritariamente atribuida al trabajo por los gaditanos es señalada el estrés, ya que un, 39,3% de ellos así lo reflejan en el estudio en el que destaca que la media andaluza en este sentido se encuentra en el 27,3% de los encuestados.

Hay que tener en cuenta que las afecciones atribuidas al trabajo son, en un contexto determinado y entre otras, enfermedades del riñón; del hígado; alergias; dolor de estómago; vértigos o mareos; problemas en la piel; esguinces, luxaciones o fracturas; enfermedades del corazón; tensión arterial alta; problemas de la voz y hernia de disco.

Según dicho estudio, el 83,1% de los trabajadores de la provincia gaditana considera estar bien o muy bien informado sobre prevención de riesgos laborales, un dato que supera en un 10,4% al mismo parámetro a nivel andaluz. Dentro del apartado de actividades preventivas, la II Encuesta Andaluza de Condiciones de Trabajo también revela que al 62,3% de las personas que han participado en este muestreo se les ha ofrecido la posibilidad de pasar un reconocimiento médico –en línea con la media andaluza, del 62,1%-, lo que supone casi un 20% más de los chequeos ofrecidos en la anterior oleada de esta Encuesta en Cádiz, realizada en el año 2008. En aquel año, se ofertaron reconocimientos médicos al 44,4% de los encuestados en esta provincia.

Desde el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales se señala asimismo que aunque un 54,84% de los trabajadores de Cádiz refieren no sentirse afectados por los síntomas psicosomáticos, (48,50% de los andaluces), un 15,85% tiene sensación de cansancio y a un 12,09% le cuesta dormir.

Para acceder a la información completa, pulsar en el siguiente link:  http://andaluciainformacion.es/trafalgar/310838/la-espalda-es-el-punto-debil-para-el-trabajador-gaditano/
 

Logos
Portal de Prevención de Riesgos Laborales - Confederación de Empresarios de Andalucía